Pico y Placa Medellín Lunes
🚗 0 y 2 🏍️ 0 y 2
Lunes, 28 de Abril de 2025

Jhon Jader Durán: noventa minutos de lucha y una racha que no cede

La victoria fue para Al Nassr, pero la noche volvió a cerrarse sin celebración personal para Jhon Jader Durán. El delantero colombiano, llamado a ser protagonista ante las ausencias de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, completó 90 minutos en el apretado triunfo 2-3 sobre Damac, pero su cuenta goleadora sigue en blanco. Cuatro partidos consecutivos sin anotar comienzan a pesarle como una mochila silenciosa.

Durán, quien llegó al club saudí como una promesa en ascenso del fútbol colombiano, ha tenido oportunidades y minutos en un contexto exigente, donde cada jugada se mide con lupa. Sin embargo, el arco se le ha cerrado. Contra Damac, su despliegue físico fue incuestionable: retrocedió, presionó, buscó espacios. Pero en el último toque, el que separa al delantero del goleador, volvió a fallar la puntería.

Al Nassr logró una victoria sobre la bocina con un tanto de Sultan Al Ghannam en el tiempo de adición. Un triunfo con sabor a alivio que mantiene al equipo en la tercera casilla de la liga saudí. Sin Cristiano ni Mané —ambos reservados para la crucial cita del fin de semana en la Liga de Campeones asiática frente al Yokohama Marinos—, el protagonismo recayó sobre figuras como Durán, que aún no ha logrado dejar su huella en el marcador.

El problema no es solo numérico. Cuatro partidos sin gol pueden parecer pocos, pero en un entorno de competencia feroz y exigencias altas, ese margen se acorta. El Al Nassr no busca solo delanteros: busca líderes ofensivos capaces de cargar al equipo en los momentos clave. Por eso, la lupa sobre el colombiano se ha intensificado, y el reloj mediático ya empezó a marcar.

A pesar del ruido exterior, el cuerpo técnico mantiene la confianza. Destacan su movilidad, su entrega en la presión alta y su capacidad para generar opciones. Pero todos, incluyendo al propio Durán, saben que en su posición el juicio final lo dicta la red. Y hasta ahora, esa red le ha sido esquiva en abril, mes que transcurre sin festejos personales y con más dudas que certezas.

Lo curioso del caso Durán es que su bajo rendimiento goleador no es reflejo de una falta de participación. Ha tenido minutos, ha estado en la cancha, ha sido parte activa del sistema. Pero el gol, ese bien escaso y caprichoso, le ha dado la espalda justo cuando más lo necesita, justo cuando más oportunidades debería aprovechar en la sombra de los astros ausentes.

En la previa del decisivo duelo continental, queda por ver si el técnico Luis Castro insistirá con Durán como titular o si apostará por un cambio de fórmula ofensiva. Por ahora, lo evidente es que el colombiano necesita un golpe de confianza, ese instante que transforme la ansiedad en inspiración. A veces, basta un gol para destapar el talento que todos saben que existe, pero que aún no explota.

Y mientras tanto, Jhon Jader Durán sigue luchando en silencio, cargando con esa presión que solo entienden los nueves. Porque en el fútbol moderno, como en la vida, no basta con estar: hay que marcar la diferencia. Y el reloj, implacable, sigue corriendo.

Categorías

MÁS NOTICIAS